Bueno, todo comenzó cuando..........
Jajaja, no es para tanto.... Sólo quería entrar en detalles que quizás no le importan a nadie, sólo a mi, pero como el blog es mio y nadie lo lee, en fin...
Resulta que como estamos a fin de mes ($0 a eso me refiero), ayer decidí cambiar mi habitual recorrido de vuelta a casa, y llegar al Metro Vicente Valdés, donde me dan el boleto para continuar el trayecto en Los Orientales. Como yo me bajo en esa estación, lo podía guardar y utilizarlo hoy para venirme a la pega. La necesidad tiene cara de hereje... desde que tenemos metro dejé de usar las micros, y no por eso me voy a aprovechar de viajar gratis todo el tiempo...
Bueno, aproveché de dormir un rato, hasta llegar al destino indicado, y luego de obtener el preciado boleto, me subí al bus con oruga que realiza el trayecto inconcluso de la Línea 4.
Todo marchaba bien, pocos pasajero en el bus, velocidad razonable, entretenido mirar las nueva autopista y su modernidad, etc... da gusto viajar así, tal cual si fuese un bus interprovincial. No sé por que cosas de la vida, yo que acostumbro venirme en la parte de atrás, pq tienes más visión del bus, se me ocurrió venirme en los asientos que dan frente a la entrada de discapacitados, teniendo a mi espalda la oruga del bus.
Ya faltaba poco para llegar, y el bus una vez que completa el trayecto por la nueva autopista Vespucio Sur, debe virar a la derecha para entrar por atrás al estacionamiento temporal que tiene la estación Los Orientales. En ese sector, como en muchos otros de Vespucio, existe lo que se llama "caletera", la via de tránsito local que corre paralela a la calle principal. El bus debe virar en calle los Guindos hacia el oriente, cruzando dicha caletera, en donde existe un letrero Ceda el Paso y la marca de "no bloquear cruce", dando preferencia a los que doblan. Antes de virar, vi como un vehículo particular pasaba raudamente, con cero intención de disminuir velocidad, como pa' ganarle a tremendo armatoste de fierro. Esas cosas de la vida, que te hacen pensar en un segundo... "está como para un accidente"... y cuando el bus va doblando piensas nuevamente... "no vaya a ser que..." y miro hacia la derecha un bus amarillo acercándose cada vez más hacia mi ventana (imagen que me quedará grabada per secula)... y atino sólo a moverme a la izquierda casi en posición fetal (yo creo que fue instintivo, pues el asiento tiene brazo y no me podía salir)... y luego siento el CRASH!! y mi cabeza bamboleandose... mis lentes saltaron al piso, y quedaron junto al celular, que se suponía traía en el bolsillo de la camisa...
Una vez repuesto del susto y recuperando mis cosas... sólo se escuchan llantos de niños chicos, y el chofer del TranSantiago llegando hasta el sector de la oruga, tomándose la cabeza con ambas manos sólo atino a decir SHIUUUUU!!... No abrió puertas, no preguntó como estabamos... es lógico de una situación así... se puso a avisar por radio (detalle muy destacado de este nuevo medio de transporte)... y luego se baja del bus por la puerta delantera para constatar la situación... Yo hago lo mismo y veo la media ni embarradita que se mandó el chofer del micro amarilla... al parecer, algunos pasajeros que venían adelante resultaron contusos.... ya que la micro aunque no venía tan llena, si venía con gente de pie...
Veo el sector del golpe, y... justo en la esquina donde termina el primer sector del bus y comienza la oruga... DONDE YO VENÍA SENTADO!!! ... si no me desmayo es pq estaba más preocupado por la media cagadita que quedó.... los pasajeros que venían atrás, los niños llorando... se junta la gente a sapear y tratar de entender que pasó... unas señoras preguntándose que pasa a mi espalda, me doy vuelta y les explico bien el tema, indicándoles que yo venía arriba del bus, y que la micro amarilla no respetó la señalización....
No pasan ni 5 minutos, y las primeras sirenas que se sienten son las de la unidad de rescate de bomberos... luego, muchas sirenas de todos lados... un taco en el sector, mucha gente mirando, un señor con cámara digital (nunca faltan) y muchos con celular, sacando fotos del magno evento... bueno, después de todo, cuando más vas a ver un TranSantiago hecho pebre... alguien dijo que eran 30 millones a la basura...
Luego de pasado el susto, se me ocurre recurrir al mismo recurso tecnológico y saco un par de tomas con la cámara de mi celular, pa' que me crean en la casa, por último... luego llamo a la bruja pa' contarle que estoy bien (obvio que como es bruja, ya sabía en lo que estaba...), y camino a casa se me ocurre probar subir las fotos al recientemente creado sitio en Moblog... si total es la única manera de recuperar las fotos del celu, hasta que me compre un cablecito de 8 lukas pa' conectarlo al PC...
Resultado, me convertí un pseudo reportero virtual por accidente, primero en subir las fotos a Internet... ahora que toy más tranquilo, aprovecho de juntar las dos primeras para que se aprecie mejor como quedó el bus, con la oruga rota, y el sistema de cables y freno pa' la basura (notese que los cables que se ven no son de postes, sino del bus, lo que se conecta-ba con la parte posterior)
Llego a casa y le cuento la travesía a la bruja... y me relajo un poquito más.... después constato que las fotos ya están en la web (
Mi sitio Moblog)... mish, lo que es la modernidad!
Desde entonces, cada vez que me acuerdo de que tenía esa sensación de que "algo iba a pasar"... se me eriza la piel, recordando cada hecho, y pensar en pq se me ocurre irme acá o allá, que esos buses suelen ir repletos de gente (eran como las 21:20 hrs., menos mal que no fue así), etc... y creo que debo tener más de un angelito resguardándome....
Bueno, ahora que ya me desahogue, me quedaré tranquilo... ya pasó el susto, y aparte de contarlo como anécdota, me sirve pa' replantearme muchas cosas que circulaban en mi cabeza en estos días....
Saludos a todos... gracias por leer mi extenso y latero relato....
Actualización:
Noticia en Canal 13